Se duplicaron los robos en San Isidro en 2025. La 'banda de las mellizas'.

Los cinco ladrones que ingresaron a la casa de Valeria Mazza en San Isidro.
Imagen: Miglino y Asociados


En un nuevo Reporte sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con especial énfasis en la zona de San Isidro, ha quedado acreditado que los robos y las tentativas de robo; esto es: apoderamiento violento de bienes con ingreso a las casas e incluso con ataques a las personas, se han duplicado entre noviembre de 2024 y noviembre de 2025, pasando de 146 en la medición anterior a 303.
"Los vecinos de San Isidro asisten azorados al robo en sus casas, ingresan por la noche o incluso durante el día, varios delincuentes. Las propiedades han sido marcadas previamente por la 'banda de las mellizas', que luego ampliaremos. Los criminales llegan, ingresan, roban y si encuentran resistencia, atacan a los propietarios. Muchos de ellos han perdido la vida en este fatídico 2025", dijo Javier Miglino, abogado experto en Seguridad Pública y Director de Defendamos Buenos Aires.

La banda de las mellizas:

"La banda de las mellizas recibe este nombre porque son delincuentes que durante el día pasean por San Isidro en motos 'mellizas' y camionetas 4 x 4 'mellizas'; es decir vehículos robados con documentación del mismo vehículo robado pero con la patente de uno que no tiene pedido de secuestro. De este modo si la policía los para, pueden mostrar documentación que aparenta legitimidad y como la chapa no tiene seguimiento por robo, se van. Estas bandas que llegan desde la villa La Cava en San Isidro o desde la villa 31 en Retiro, Ciudad de Buenos Aires, son el primer eslabón de los robos porque miran, marcan y anotan direcciones. Por la noche, llegan las bandas que vienen a robar, armados y en número de cuatro a seis, resultan imposibles de enfrentar por parte de los sufridos dueños de San Isidro que duermen con un ojo abierto y otro cerrado por la temible inseguridad", concluyó Miglino.
Correo de Defendamos Buenos Aires para denuncias anónimas de personas o situaciones sospechosas sobre la vía pública:
ongdefendamosbuenosaires@gmail.com 

Permitida la reproducción con indicación de la fuente.

ONG Defendamos Buenos Aires

Consultora Internacional Javier Miglino y Asociados

ARGENTINA SUIZA



Comentarios