La Mafia de los Trapitos. River con Dua Lipa. Boca con Superclásico. 300 millones recaudados.

La cantante albanesa Dua Lipa (dos labios),  ofreció dos recitales en el Estadio Monumental de River Plate en Nuñez. Buenos Aires.
La mafia de los trapitos, los delincuentes que cobran por estacionar en la vía pública, cobró un promedio de 10 mil pesos, unos 7 dólares,  a cada vehículo. En total cobraron 200 millones por los dos recitales y 100 millones más en la zona del barrio de La Boca por el Superclásico Boca - River.

En un nuevo Reporte Mensual sobre Delitos, Inseguridad y violencia desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires, la ONG Defendamos la Argentina y que toma como punto de partida las causas penales que investiga la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal, más las causas penales de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, Morón, Moreno, San Martín, San Isidro y La Matanza; quedó acreditado que la mafia de los trapitos, los delincuentes que a fuerza de extorsión, amenazas y violencia; obligan a pagar por estacionar en la vía pública en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano ha hecho el mejor negocio de su historia en un fin de semana inolvidable en River y en Boca. A los recitales de Dua Lipa llegaron unos 16 mil autos. 6 mil son absorbidos por las playas de estacionamiento en la zona pero 10 mil conductores debieron pagan un promedio de $ 10.000 cada uno, con lo que en solo dos recitales lograron recaudar nada menos que 200 millones de pesos. El domingo le toco al barrio de la Boca y en el Boca - River ocurrió algo similar. Más de 15.000 autos llegaron para ver el Superclásico. 5.000 pudieron estacionar en playas de estacionamiento e incluso dentro de la Bombonera. Pero 10 mil conductores fueron extorsionados por la mafia de los trapitos a razón de $ 10.000 por rodado. Resultado: 100 millones de pesos que sumados a los 200 de los recitales de Dua Lipa dan 300 millones de pesos en un fin de semana, un nuevo y escalofriante récord.

300 millones de pesos de recaudación:

"La mafia de los trapitos, como así la bautizamos en Defendamos Buenos Aires el año 2009, comenzó a tomar trascendencia en la Ciudad de Buenos Aires, a partir de ese año. Primero se hicieron fuertes en los partidos de River y Boca, tanto en el Monumental de Nuñez como en la cancha de Boca y luego crecieron con la extorsión millonaria en la previa de los partidos de la Selección Nacional y los recitales de artistas internacionales en el Monumental. Luego pasaron a copar las calles de Belgrano, Palermo Hollywood, Once, Almagro, Flores y Recoleta para culminar instalándose también en Lomas de Zamora, Ramos Mejía, San Justo, Quilmes, Morón, San Isidro y San Martín. Estos últimos dos barrios en la Provincia de Buenos Aires. En 2025 no hay barrio porteño ni del Conurbano que no tenga elementos criminales de la mafia de los trapitos extorsionando a aquellos que quieren estacionar y lastimando gravemente a la gente o rompiendo autos a modo de aviso. No hay policía, ni justicia ni jefe de gobierno o gobernador que los enfrente", dijo el Dr. Javier Miglino, abogado experto en Seguridad Pública y Director de Defendamos Buenos Aires.

Nadie puede pararlos:

"Este fin de semana entre los dos recitales de Dua Lipa en el Monumental de Nuñez y el Superclásico de Boca - River en la Boca, lograron por primera vez pasar los 300 millones de pesos. Es una cifra escalofriante que sin embargo tiene una simple explicación: la mafia de los trapitos cobra por estacionar unos 8.000 pesos, varias antes de los recitales o del partido. Faltando un par de horas para el evento el precio trepa a los 15, 16 o incluso 20 mil pesos con lo que establecemos un promedio bastante conservador en los 10.000 pesos. Con 10 mil autos que deben estacionar en la vía pública, tanto en River como en Boca, con encontrar tres acontecimientos como los de este fin de semana (Dua Lipa por dos y Superclásico), tenemos 30 mil autos a 10 mil pesos cada uno, algo así como 300 millones de pesos", dijo Miglino.

La mafia de los trapitos está en todos los barrios:

"Hace 20 años, cuando comenzamos a denunciar a la mafia de los trapitos, establecimos que operaban en Belgrano, Nuñez, Recoleta y Palermo. Hoy están en todos los barrios de Buenos Aires; desde Belgrano, Nuñez, Palermo, Colegiales, Liniers, Flores, Caballito, Once, Almagro, Centro, Puerto Madero, Recoleta, Villa Crespo, Villa Devoto, hasta Villa Soldati, Villa Lugano y Villa Riachuelo. Ya no hay forma de controlarlos ni de frenarlos. Cobran cuándo quieren, cómo quieren y dónde quieren. La Policía de la Ciudad no está a la altura del desafío y simplemente los deja hacer. A lo sumo le dice al automovilista que les pide ayuda: 'lleve el auto a otra parte porque acá no está seguro'. Lo que nos indica el nivel de anarquía social que la mafia de los trapitos ha creado en Buenos Aires", dijo Miglino.

Trapitos y drogas:

"En la Ciudad de Buenos Aires, especialmente en el barrio chino de Belgrano, en Palermo y en Recoleta es vox populi que a determinada hora de la tarde y durante toda la noche, los trapitos allí presentes, venden drogas o la consiguen. Es decir, tal como vaticinamos hace años, cuando la mafia de los trapitos tenga el dominio de las calles, agregarán nuevos negocios y ya no será cuestión de monedas sino verdaderas fortunas, las que embolsará la mafia, lo que se traducirá en más violencia, más impunidad y más miedo", dijo Miglino.

Negocios que cierran por los trapitos:

"En Belgrano, Nuñez, Palermo, Recoleta, Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro y San Martín; han cerrado decenas de bares y restos por razón de la presencia de la mafia de los trapitos. Los establecimientos gastronómicos que se encuentran en el radio de la acción de la mafia, son obligados a cerrar o servir gratis a los 'pibes', bajo apercibimiento de si así no lo hacen, van a sufrir graves daños. 'Debíamos cerrar cada vez que había partido, recitales o a determinada hora de la noche, porque la mafia de los trapitos nos extorsionaba para que incluso les demos comida gratis. Por eso decidimos bajar la persiana y cambiar de rubro'; le dijo el dueño de un bar ubicado en la calle Congreso en Nuñez a Defendamos Buenos Aires. Lo que nos muestra que la mafia de los trapitos es cada vez más numerosa, más violenta y más impune, infundiendo miedo en millones de hombres y mujeres que habitan la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano", concluyó Miglino. 

Permitida la reproducción con indicación de la fuente.

Consultora Internacional Javier Miglino y Asociados

ARGENTINA SUIZA



Comentarios