Cerrachorros colombianos robaron el departamento del Jefe de Fiscales de la Ciudad de Buenos Aires.

Dos de los tres cerrachorros colombianos que robaron en casa del Jefe de Fiscales Brodsky en Palermo. Buenos Aires.
En las imágenes se ve como simulan no conocerse.

Los cerrachorros colombianos, esas bandas que llegaron desde Colombia en 2015 y que han perpetrado al menos 650 robos a departamentos y casas en Buenos Aires, usando llaves falsas para ingresar o llaves verdaderas y que en la Consultora Internacional Javier Miglino y Asociados bautizaron como 'cerrachorros', robaron el departamento de Sergio Brodsky en Palermo. Brodsky es el jefe de los Fiscales de la Ciudad de Buenos Aires.
"Los cerrachorros colombianos consiguen llaves verdaderas de los edificios alquilando departamentos temporarios o turísticos en el papel de turistas o estudiantes. Reciben las llaves, hacen copias y luego de entregar el departamento vuelven y vacían el edificio", dijo el Dr. Javier Miglino, abogado experto en Seguridad Pública.

Las cerrajerías falsas:

"Otra forma de obtener llaves verdaderas de los departamentos que van a robar es montar cerrajerías falsas que funcionan las 24 horas. Cuando las personas tienen una emergencia con una puerta que no abre o no cierra, los llaman. Realizan el trabajo, entregan un juego de llaves, se hacen una copia y anotan dónde queda el departamento. En pocos días, el edificio resulta robado", dijo Miglino.

El departamento de Brodsky:

"En el caso del jefe de Fiscales de la Ciudad de Buenos Aires, el robo fue en la calle Lafinur 3200, en la zona del Parque Botánico. Los delincuentes colombianos detenidos son tres: John Prieto Torres, Jeisson López Ramírez y Jorge Salgado Valero; el juez Nacional en lo Criminal Martín Yadarola decretó la clausura del sumario y elevó el legajo a conocimiento del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) que resulte del sorteo. Los criminales serán juzgados por robo doblemente agravado en poblado y en banda", dijo Miglino.

La víctima. El Jefe de Fiscales de Buenos Aires, Brodsky.

Cómo los atraparon:

"El Toyota Corolla gris en que se movía la banda de cerrachorros colombianos fue vital para dar con ellos. Las cámaras de seguridad los muestran llegar e irse del inmueble con ese auto. Pocos días después, la Policía con la información del vehículo, los encontró circulando por Yerbal y Joaquín V. González, en Floresta, en el automóvil Toyota Corolla gris. Al ser detenidos y revisado el auto, encontraron en su interior: teléfonos celulares, un pasamontañas, un sensor de distancia, un duplicador portátil de tarjetas y una pinza multifunción, elementos utilizados para franquear puertas sin forzar cerraduras; típico accionar de los cerrachorros colombianos", concluyó Miglino.
Permitida la reproducción con indicación de la fuente.

Consultora Internacional Javier Miglino y Asociados

ARGENTINA SUIZA




Comentarios