Este informe en los medios de Argentina.
En un nuevo Reporte sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados y que toma como punto de partida los delitos que investiga la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal con jurisdicción en toda la Ciudad de Buenos Aires, más las causas penales de los Tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, La Matanza, Morón, Moreno, San Martín y San Isidro; quedó acreditado que las estafas desarrolladas por bandas delictivas y a través de las redes sociales y de internet, no paran de crecer totalizando unas 18 mil estafas diarias y 12 homicidios en lo que va de 2025.
"Hace unas horas, el Oficial Principal Lucas Flores, integrante de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), fue asesinado durante un robo ocurrido en la localidad bonaerense de José León Suárez.
El hecho se produjo mientras la víctima de 29 años acompañaba a su hermano para concretar la compra de un vehículo, el cual había encontrado por la plataforma Marketplace de Facebook, sobre la intersección de Echagüe y De la Cárcova, en la zona de la temible Villa La Cárcova. En la emboscada, la banda criminal también le robó el dinero al hermano de la víctima que resultó ileso de milagro y es lamentablemente una de las 12 víctimas mortales que hubo en este sangriento 2025", dijo Javier Miglino, abogado experto en Criminología y Director de Defendamos Buenos Aires.
Más casos:
Zara que no es:
"En un local de la coqueta peatonal Laprida en Lomas de Zamora, un local vende ropa femenina de diseñador con algunas prendas de marca. El negocio va bien y los delincuentes lo saben. Por ese motivo, no tuvieron mejor idea que ofrecer prendas de Zara utilizando las fotos de la marca española en la web y sabiendo que la multinacional se fue de la Argentina el año pasado, dejando a un licenciatario que solo ofrece prendas fuera de moda e incomprables. La pesadilla para unas amigas de Luján llegó cuando después de comprar un combo de prendas por 890 mil pesos, nada llegaba. Hicieron el viaje de Luján a Lomas de Zamora para notar recién ahí que todo era una estafa", dijo Miglino.
Zapatillas que no son:
"En la peatonal Belgrano del partido de San Martín hay un local que ofrece zapatillas de primera marca, idénticas a las que pueden comprarse en Belgrano o Palermo o un shopping. Los timadores lo saben y por eso ofrecían las mismas zapatillas, en algunos casos difíciles de conseguir y a precios entre el 30 y el 40 por ciento menos. Es decir que un calzado Adidas de lanzamiento 2025, valor 250 mil pesos, se ofrecían a 160 mil. Un muchacho de Quilmes compró dos pares, aprovechando el aguinaldo y las vacaciones que había cobrado como empleado de una inmobiaria. Al notar que los calzados no llegaban, fue hasta San Martín y le ocurrió como a las chicas de Luján", dijo Miglino.
Consejo:
"Siempre y en todos los casos es mejor prevenir porque una vez consumada la estafa es muy dificil recuperar el dinero", concluyó Miglino.
Otras informaciones:
650 entraderas en Buenos Aires en 2025
10 homicidios
Los delincuentes suelen ingresar en ausencia o en presencia de los propietarios. Estos ataques provocaron diez homicidios durante 2025.
Los llamados "vaciadores de casas", es decir los criminales que ingresan en ausencia o en presencia de sus propietarios y se roban absolutamente todo, están cada vez más peligrosos y más violentos. Sólo en 2025 ya hubo al menos 650 robos de este tipo con diez homicidios.
Los datos surgen de un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados y que toma en cuenta las causas de la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal más las causas penales que investigan los juzgados en lo penal de Lomas de Zamora, Quilmes, La Matanza, Moreno, Moreno, San Martín, San Isidro y La Plata.
"La Argentina no sale de su asombro por el último episodio grave de inseguridad en el Conurbano bonaerense. En la localidad de Pablo Nogués, Sofía H., una beba de apenas 11 meses fue asesinada por una banda criminal que venía escapando de la Policía luego de cometer una entradera en el barrio. La mamá de Sofía, Natalia Susana Heizenrreder, de 41 años, también fue atropellada y se encuentra internada en grave estado", dijo Javier Miglino, abogado experto en Criminología y Director de Defendamos Buenos Aires.
ADEMÁS: Detuvieron al delincuente que provocó una tragedia en Tigre.
"La banda criminal venía de robar en Ricardo Rojas, Tigre, y comenzó a seguirlos un patrullero que fue atacado a tiros por los criminales. En un momento perdieron el control del vehículo donde escapaban y golpearon a la mamá y a la nena que estaban sobre la vereda, lo que nos da una idea de la brutalidad de los criminales", agregó.
Según Miglino, "todos los vecinos nos manifiestan, tanto en la Capital Federal como en la Provincia de Buenos Aires, que falta presencia policial. "Los delincuentes -continuó- van tranquilos por la calle en Recoleta. La mayoría viene de la Villa 31 que está enfrente. Marcan casas o departamentos para robar, vuelven y roban. En algunos casos también matan, como le ocurrió a Yael Leví de 28 años hace pocos días en la calle Sánchez de Bustamante al 1200, un caso que por cierto sigue irresuelto".
"En la provincia de Buenos Aires tampoco hay presencia policial. En San Martín, San Isidro, Morón, San Justo o Ramos Mejía (La Matanza) y en la zona céntrica de Quilmes o de Lomas de Zamora, es perfectamente posible ver a decenas de ‘vendedores de medias’ o de trapos de piso o pavadas similares que en realidad son bandas criminales que no venden nada, roban y matan. Caminan tranquilos por la calle en grupos de cuatro a ocho y esperan un mensaje por WhatsApp para atacar. Roban autos, roban a chicos y padres que van rumbo a la escuela, roban negocios, roban casas y departamentos. Roban, roban y roban y nadie los detiene", concluyó el especialista.
Informes anteriores:
La cifra fue dada a conocer en un informe privado. Los delincuentes sustraen desde mochilas y teléfonos celulares hasta autos. El caso sucedido en El Palomar.
En los pocos días de clases que se dictaron desde el inicio del ciclo lectivo de este año, ya hubo 360 robos a alumnos y padres en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Los hechos fueron de todo tipo, dado que los delincuentes sustrajeron desde mochilas y teléfonos celulares hasta autos.
Así lo reveló un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la Consultora Javier Miglino y Asociados con la colaboración de la Organización No Gubernamental (ONG) Defendamos Buenos Aires y centrado en los ataques criminales a menores y padres de chicos que llevan o retiran estudiantes de la escuela.
El caso ocurrido en El Palomar
"El Palomar no sale de su asombro, luego del robo piraña que sufrieron padres de chicos que llevaban a sus hijos a la escuela. Robaron dos autos en la puerta de la institución educativa", comentó Javier Miglino, abogado experto en Criminología y Director de Defendamos Buenos Aires.
"La banda criminal -explicó el letrado- llegó sobre las 18 y seis delincuentes arribaron en un auto e intentaron robar tres vehículos. Pudieron robar dos, porque el tercero tenía el vidrio blindado, si no el delito era aún mayor. Pero no olvidemos de que hablamos de dos robos automotor doblemente agravados por ser en banda y armados con revólveres y frente a multitud de chicos, lo que podría haber terminado en una verdadera tragedia".
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, detalló Miglino, "sobre la calle 11 de Septiembre y sobre Arribeños, entre Congreso y Roosevelt, ya hubo robos de bandas que llegan desde el Conurbano y viven en un asentamiento delictivo de Loma Hermosa, según un testigo de identidad reservada que los conoce y sabe que roban en todo Buenos Aires".
"Es tan infame el accionar de estos criminales que le roban la mochila, los útiles, las zapatillas y los teléfonos celulares a chicos de ocho a 17 años. La única solución es la prevención, porque una vez que robaron los elementos sustraídos nunca se recuperan", afirmó el especialista.
"En 2025, los barrios más afectados de Capital Federal por bandas criminales que roban tipo ‘piraña’ son Recoleta (por su cercanía con la villa 31 de Retiro), Belgrano y Núñez. Y en la provincia de Buenos Aires marchan al frente El Palomar, Morón (centro), Lomas de Zamora (centro), Quilmes (centro) y San Martín (centro)", concluyó Miglino.
Más información:
Delincuentes detenidos cuando perpetraban un robo a jubilados con la maniobra
de ser empleados (falsos) de Aguas Argentinas.
En un nuevo informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, desarrollado por la Consultora Javier Miglino y Asociados con la asistencia de la ONG Defendamos Buenos Aires y que toma como punto de partida las causas penales que instruye la justicia Nacional de Instrucción de la Nación más los casos de los juzgados penales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, San Martín, Morón, Moreno y La Matanza; más causas penales, quedó acreditado que la maldita inseguridad sigue siendo el peor de los flagelos que padecen en Buenos Aires, nuestros queridos viejos. Han ocurrido 27 homicidios y al menos 800 robos en este sangriento 2025.
"Hace pocas horas, una jubilada de 90 años fue asesinada en su casa en El Palomar y el cuerpo fue hallado por su hija, quien al arribar hasta el domicilio encontró la puerta forzada y a su madre maniatada en la cama. El desgarrador caso sucedió en la madrugada de este viernes en un domicilio ubicado en el cruce de las calles Escalada y Lambaré, localidad bonaerense de El Palomar. La víctima se llamaba Beatriz Noemí Vaccarezza. En apariencia le robaron 40 mil pesos que tenía de la jubilación. Ese magro botín es suficiente para que estas verdaderas bestias que están matando jubilados en Capital Federal y Provincia de Buenos Aires, acaben asesinando a una persona mayor", dijo Javier Miglino, abogado experto en Criminología y Director de Defendamos Buenos Aires.
Más casos:
"Días atrás, una banda de delincuentes atacó a una señora de 92 años en su casa para robarle. Los tres ladrones ingresaron a la casa de la mujer en Vicente López y se desplegaron por toda la casa para robar lo que encontraban de valor. Incluso tuvieron tiempo y temperamento para tomarse una selfie con la víctima en su condición de anciana robada y ultrajada. "La chispa es una (boluda) fue", publcaron en Instagram. En total la banda está conformada por cuatro delincuentes. No habían pasado 12 horas de ese delito cuando los criminales atacaron otra vez: la nueva víctima fue otra mujer de 80 años a la que sorprendieron en su casa en Munro, también en el partido de Vicente López. En ese episodio los delincuentes redujeron a la anciana y luego subieron un televisor de 32 pulgadas al Gol Trend de la banda y se fugaron.", dijo Miglino.
Más casos graves que tienen como víctimas a jubilados:
"Eduardo Omar Jorge Villalba, un hombre de 69 años, fue hallado sin vida por su esposa en su casa ubicada en la localidad bonaerense de Claypole, partido de Almirante Brown, en medio de una escena estremecedora: el hombre estaba atado de manos con el cinturón de una bata en su habitación y sin signos vitales. Luego observó que la mesita de luz estaba revuelta y la puerta del balcón abierta. Tras hacer la denuncia, la Policía de la Provincia de Buenos Aires descubrió rápidamente que los presuntos asesinos son dos adolescentes de 14 y 15 años y los detuvo horas después del hecho. Se confirmó que el móvil del hecho fue el robo. Esta tragedia ocurrió apenas unos días atrás", dijo Miglino.
Menores y delito en Argentina:
"Entre las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, solamente nueve jurisdicciones lograron mantener estable o bajar la cifra de adolescentes en conflicto con la ley en comparación con años previos. Así lo refleja el Mapa Estadístico Penal Juvenil de la República Argentina que publicó en los últimos días la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El informe contiene por primera vez números de todo el país y fue elaborado por la Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes del máximo tribunal. Es un relevamiento anual sobre la cantidad de causas penales que se iniciaron en cada jurisdicción, medidas de privación de la libertad y otros indicadores relevantes “para enfocar la mirada en la protección de la infancia y la adolescencia y obtener información cuantitativa válida para sustentar políticas públicas adecuadas”, según explica el documento. En la mayoría de los crímenes y robos que sufren los jubilados, participan menores lo que no nos deja un mínimo atisbo de tranquilidad", dijo Miglino.
Más robos trágicos:
"Semanas atrás, varios delincuentes ingresaron por la parte trasera de la vivienda que habita un jubilado en Vicente López y tras torturarlo 12 horas, le robaron absolutamente todo. Tres menores de edad fueron detenidos por robarle y torturar a un jubilado. Los cuatro delincuentes tienen 12, 15 y 16 años, y 18 años. Fueron identificados en un local del shopping Unicenter, cuando estaban haciendo compras con parte del dinero robado al hombre mayor", dijo Miglino.
Más casos trágicos:
"Semanas atrás, la Policía local de Monte Grande detuvo a tres delincuentes acusados de haber asesinado a una jubilada tras incendiar su vivienda durante un robo. El cuerpo de la mujer de 71 años fue hallado por los Bomberos. El estremecedor crimen sucedió en la localidad bonaerense de Monte Grande cuando vecinos de Ramona de Jesús Meneses llamaron a los bomberos por un incendio que se desataba en su vivienda, ubicada en calle Azcuénaga al 3400. Cuando los bomberos sofocaron las llamas confirmaron el hallazgo de una mujer muerta dentro del domicilio. Ante este escenario, la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N°3 descentralizada de Esteban Echeverría caratuló la causa como “muerte por incendio”. Sin embargo la investigación tuvo un giro inesperado cuando los investigadores encontraron en la casa de Meneses un cuchillo y las habitaciones completamente desordenadas, compatibles con un robo. En resumidas cuentas, se robaron varios objetos de valor, mataron a la mujer y para ocultar el hecho delictivo incendiaron la vivienda", dijo Miglino.
Más casos trágicos:
"Días atrás, un jubilado de 75 años fue asesinado a golpes en su casa de la localidad de Parque San Martín, del partido bonaerense de Merlo. El señor mayor había sido torturado y al momento de hallar el cadáver, estaba atado de pies y manos con un cinto y una bufanda que le tapaba la boca. El hecho ocurrió en la calle Lourdes al 1200, entre Bebedero y Arenales, y fue descubierto por el hijo de la víctima que fue identificada como Miguel Ángel Lavaselli. Miguel Ángel tenía los anillos de compromiso propio y de quien fue su esposa, una cadenita de oro y unos dijes que habían sido de la señora, hoy fallecida. Una vez más se trató de una de las tantas bandas que salen en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense en busca del 'oro manchado con sangre' como lo bautizamos en Defendamos Buenos Aires. Ese oro se extrae cortándole dedos a los ancianos, torturándolos de todas formas y en última instancia matándolos como ocurrió en Merlo. Siempre y en todos los casos ese 'oro manchado con sangre' termina en la calle Libertad a la altura de Tribunales o en Cabildo y Juramento en Belgrano. Siempre y en todos los casos, la impunidad de los compradores del 'oro manchado con sangre' es total. Siempre y en todos los casos los ladrones vuelven a robar y a matar y así este tipo de episodios jamás termina; merced a una notable acción de encubrimiento policial, judicial y política", concluyó Miglino.
Más información sobre inseguridad en Buenos Aires:
Dos postales de Buenos Aires.
La ficción del Gobierno de la Ciudad que le dice al
Gobierno de la Ciudad:
'quiero poder usar el celu tranquila en la calle'.
Abajo: motochorros extranjeros en acción.
'Motocolombianos' en acción. Las bandas de asesinos y ladrones colombianos son conocidas en Estados Unidos de América, América Latina, España, Francia e Italia. Llegan, roban, matan y se van. Hace 48 horas, seis de estos delincuentes originarios de Cali y Bogotá (Colombia), atacaron a una pareja que había retirado dinero de un banco en el porteño barrio de Recoleta. Tres fueron detenidos. Tres están prófugos.
Motochorros le robaron el celular a su sobrino.
Siempre roban en Villa Crespo y se estacionan
en la misma esquina.
El tío de la víctima se acercó a pedirle que se
lo devuelvan y lo destrozaron a golpes.
Está grave.
Los delincuentes viven en la narcovilla 31 de Retiro.
Agosto 19 2024
Bastian Escalante 10 años.
Bestias asesinas en moto lo mataron
de dos disparon en un raid de robo y muerte.
IN MEMORIAM
Los asesinos vivían en la narcovilla 21
de Barracas. Buenos Aires.
En un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia, válido para la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino y Asociados, a partir de los datos brindados por la justicia Nacional de Instrucción con jurisdicción en toda la Capital Federal más la información de los tribunales de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, Morón, Moreno, La Matanza y San Martín, más los miles de hechos que se registran y la gente prefiere no denunciarlos en la justicia pero quedan reflejados en nuestro correo electrónico; quedó acreditado que los motochorros mataron a 15 personas, entre ellos un nene de 10 años llamado Bastian. Las narco bandas en moto comienzan su raid delictivo en alguna de las narcovillas porteñas y desde ahí todo es posible. Por eso no hay día que no haya robos violentos, con homicidios incluidos y violaciones en Flores con criminales que salieron de la narcovilla 1-11-14. Lo mismo ocurre en Retiro y Recoleta y la golpeada Facultad de Derecho con delincuentes de la narcovilla 31. Ni que decir de Barracas y la narcovilla 21 o barrios completamente arruinados como el otrora pujante Puerto Madero, hoy a merced de los criminales de la narcovilla Rodrigo Bueno.
El 80 por ciento de todos los crímenes en Buenos Aires, desde homicidios y violaciones a robos, usurpaciones y lesiones, tienen como protagonistas a personas que habitan las narcovillas porteñas.
Un caso grave en Ciudad de Buenos Aires:
"Hace un par de semanas, una pareja que salía de retirar dinero de un banco, fue víctima de un violento robo al salir de la entidad ubicada en la calle Marcelo T. de Alvear al 2000, en el barrio de Recoleta. En ese momento cuatro delincuentes colombianos los atacaron. Todos habían llegado en dos motos de contramano. Los 'motocolombianos', famosos en toda América Latina por robar y ejecutar personas a tiros desde los vehículos, rompieron las ventanillas del auto, robaron el dinero y huyeron en diferentes direcciones. Tres de ellos resultaron detenidos y uno se encuentra prófugo. El caso quedó bajo la investigación del Juzgado Nacional de Instrucción en lo Criminal N° 42, a cargo del Dr. Fernández, que ante la Secretaría N° 106, del Dr. Carovano, dispuso la detención de los colombianos", dijo Miglino.
Las embajadas alertan:
"Las embajadas de los Estados Unidos, Inglaterra y Rusia alertan a sus nacionales que si visitan la Ciudad de Buenos Aires por ánimo turístico o en plan de negocios o estudios, eviten utilizar el teléfono celular en la vía pública. Los robos se multiplican y la violencia de los miembros de la mafia de los celulares manchados con sangre que utilizan motos para robar y para matar, primero atacan y luego preguntan", dijo Miglino.
Los criminales en moto roban permanentemente:
"Semanas atrás, una oficial de la Policía de la Ciudad fue asaltada por dos motochorros en el partido de Moreno y resultó lesionada tras ser arrastrada por varias cuadras cuando intentaba evitar que le robasen un bolso, donde llevaba su arma reglamentaria. El episodio delictivo ocurrió cuando una moto había atropellado a una mujer en la calle La Pampa al 7300, en la localidad de Cuartel V. La mujer resultó ser la chica que en realidad no había sido solo atropellada sino también que luego del golpe quisieron robarle el bolso, que ella no soltó y de ese modo sufrió terribles lesiones en las piernas porque la arrastraron al menos 300 metros. La investigación del intento de robo está en manos del fiscal Leandro Venticelli, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N°1 del departamento judicial de Moreno - General Rodríguez", dijo Miglino.
"Este terrible episodio sucedió unos días después de otro que también tuvo como eje el robo del arma a una oficial de policía en Cuartel V por parte de motochorros, pero que, a diferencia de episodio de la chica arrastrada por la calle, tuvo un desenlace fatal", dijo Miglino.
Intentaron matar a un hombre en Barracas:
"Días atrás, un hombre de 58 años fue baleado en las piernas por delincuentes en el barrio porteño de Barracas. Lo estaban persiguiendo desde Avellaneda hasta una estación de servicio, donde el hombre llegó con su moto e intentó refugiarse. Sin embargo, en el colmo de la maldita impunidad que reina en la Ciudad de Buenos Aires, los criminales le dispararon igual, hiriéndolo en ambas piernas. Los criminales iban detrás de la moto Yamaha Super Tenere y lo atacaron en la esquina de Montes de Oca y Martín García, dos avenidas emblemáticas y otrora seguras. Hoy ya no hay rincón seguro en Buenos Aires", sostuvo Miglino.
Permitida la reproducción con indicación de la fuente.
ONG Defendamos Buenos Aires
Consultora Javier Miglino & Asociados
Comentarios
Publicar un comentario