Abusos sexuales en el transporte público de Buenos Aires. 14.000 casos en 2024.

Subcomisario Alejandro Suárez. 
Comisaría 2A de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.
 Detenido por Abuso Sexual en una formación del Tren Roca.
En un nuevo Informe sobre Delitos, Inseguridad y Violencia desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia de la Consultora Javier Miglino & Asociados y que toma como punto de referencia las causas que investiga la justicia Nacional de Instrucción en lo Criminal, más las causas penales de los juzgados de Lomas de Zamora, Quilmes, San Isidro, San Martín, La Matanza, Morón, Moreno y La Matanza; quedó acreditado que los abusos en el transporte público de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense, siguen en alza. Toda vez que habíamos tenido unos 20.000 casos en todo el año pasado y hubo al menos 14 mil en el primer semestre de 2024, con un incremento del 40 por ciento, entre tocamientos y todo tipo de abusos sexuales a mujeres que viajan en colectivos, subtes, trenes o taxis.

"Alejandro Suárez, Subcomisario de la Comisaría  Dos A de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires fue detenido por la Policía Federal Argentina en las últimas horas, acusado de abusar sexualmente de una mujer en una formación del tren Roca. Se trata de un subcomisario de la fuerza porteña, quien aprovechando la cantidad de gente que había en el vagón, se abalanzó sobre una chica de 25 años que resultó ser soldado en activo del Ejército Argentino a la altura de la estación de Lanús, en el Conurbano bonaerense. Luego de rozarla en forma constante, el presunto depravado eyaculó sobre el pantalón de la chica. La víctima denunció el grave hecho que logró ser advertido por el personal policial del ferrocarril durante una recorrida por el sector de andenes de Constitución, en la cabecera de la línea. En ese momento el agresor sexual se marchaba caminando y fue detenido. La chica con buen criterio, soportó estoicamente el paso de las estaciones, toda vez que el abuso sexual había sido perpetrado en Lanús y esperó hasta llegar a Constitución para denunciarlo, donde el agresor fue detenido. Sin embargo, este gravísimo hecho que empaña el accionar de la Policía de la Ciudad, toda vez de que se trata de un alto jefe policial, en este caso un Subcomisario, es solo uno de los más de 14 mil que ocurrieron en el primer semestre de 2024", dijo Javier Miglino, abogado experto en Derechos Humanos y Director de Defendamos Buenos Aires. 

La intervención de la Policía Federal Argentina:

"Apenas bajó del tren, la chica llamó al personal presente de la PFA que tiene jurisdicción en los trenes, contó lo sucedido, de inmediato detuvieron al abusador y aportó el pantalón manchado presuntamente con semen del perpetrador y se formó una causa penal por abuso sexual simple ante el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 30 de Javier Sánchez Sarmiento, quien dispuso ordenar la detención del sospechoso", dijo Miglino.

Más casos graves:

"Semanas atras, efectivos de Gendarmería Nacional detuvieron a un hombre en la estación Flores del ferrocarril Sarmiento luego de que manoseara a una pasajera que viajaba sola en una de las formaciones. La víctima hizo la denuncia que dio pie a la formación de una causa por abuso sexual simple que tramita en el Juzgado Nacional de Instrucción N° 31", dijo Miglino.
Un problema presente en Capital y Provincia:
"Cada día, en ambos lados de la Avenida General Paz, decenas de mujeres son molestadas hasta llegar al límite del abuso sexual simple a bordo del transporte público en colectivos, subte y trenes. Por cantidad de hechos, los trenes llevan la delantera con un 42 por ciento, siguen los subtes con 38 por ciento y los colectivos con el 20 por ciento.

Según indicó el letrado, 'en lo que se refiere a colectivos, las líneas de colectivos en Provincia de Buenos Aires que lideran las denuncias por abusos son la 542 que va desde la estación de Lomas de Zamora hasta el Puente de la Noria, los distintos ramales de la línea 620 entre González Catán, Laferrere, Isidro Casanova y otros hasta la Avenida Provincias Unidas y Gral. Paz, la línea 148 El halcón que va desde Florencio Varela y otros hasta la Ciudad de Buenos Aires y la línea 60 con extensos recorridos en Capital y Provincia de Buenos Aires, junto a las líneas 15, 21 y 28 van a la cabeza de los reclamos por abuso', dijo Miglino.

El problema en los trenes:
 
'En los trenes los mayores problemas con señoritas y mujeres que van a trabajar, estudiar, de compras o para llevar a los chicos a la escuela, se presentan en dos horarios determinados con claridad: la franja de las siete a las nueve y desde las 14 a 18 horas, en la línea Roca que va desde Temperley hasta Constitución, la línea Sarmiento desde Ramos Mejía hasta Once y la línea Mitre desde Olivos hasta Retiro', dijo Miglino. 

En cuanto a los subterráneos, las líneas más atacadas son la D entre Congreso de Tucumán y Catedral, la Línea A entre el porteño barrio de Flores y la estación Plaza de Mayo y la línea C entre Constitución y Retiro", dijo Miglino.

Desde el "apoyo" hasta verdaderos ataques sexuales;

"Los mayores reclamos se dan a partir de rozamientos que se repiten a medida que se producen cadencias de movimiento en colectivos, trenes y subtes hasta verdaderos ataques sexuales al momento de bajar en estaciones de subte como Diagonal Norte, donde un delincuente fue detenido hace unos días; configuran un verdadero tormento cotidiano para chicas y señoras que deben soportar como verdaderos depredadores sexuales se apoyan sobre el cuerpo femenino, o le tocan senos y otros simulando mirar la hora, descansar los brazos tomados del pasamano o utilizar una bolsa para colocarse en posiciones tales que permiten tocar sin ser vistos", dijo Miglino.
 
"Ante la presencia de abusadores en el transporte público y en la situación de no querer tomar riesgos, atento a la gravedad de la situación, pueden denunciarlo en el correo: 

ongdefendamosbuenosaires@gmail

Haremos el reclamo con absoluta reserva de identidad", concluyó Miglino.

Permitida la reproducción con indicación de la fuente.

ONG DEFENDAMOS BUENOS AIRES

CONSULTORA JAVIER MIGLINO & ASOCIADOS

Comentarios