ARGENTINA tiene las latas de atún más caras del mundo.
CONSULTORA JAVIER MIGLINO & ASOCIADOS
Abril 2024
Consultora Javier Miglino & Asociados
"Atento a que la República Argentina está padeciendo un desmesurado aumento de precios, sobre todo a partir de diciembre de 2023, lo que nos ha colocado como 'campeones mundiales de inflación', con un guarismo anual del 277 por ciento, nos pareció atinado escanear en 1.200 supermercados, incluidos Carrefour, Día, Jumbo, Disco, Vea, Coto, La Anónima, Casino, mercados chinos y negocios de barrio de 15 provincias de todo el país. Hemos tomado el precio de las latas de atún de 9 marcas y de 170 gramos que se llevan el 99 por ciento del mercado argentino, partiendo de las más caras a las más baratas y estableciendo un promedio, cuestan $ 2.202 pesos que equivalen a 2,50 dólares al cambio oficial. Ese valor supera los valores en todo el mundo y damos como dato específico para probar nuestra afirmación, los precios que se pagan por el mismo producto o equivalente y en la misma cantidad en Japón, Estados Unidos de América, España, Italia, Francia, México y Brasil", dijo Javier Miglino,
CEO de Javier Miglino&Asociados
DANIEL KAHNEMAN. PREMIO NOBEL DE ECONOMÍA 2002.
SU CONSEJO AL DR. JAVIER MIGLINO Enero 2024.
Las 9 marcas que acaparan el 99 por ciento del mercado:
Atún La Campagnola, Coto, Carrefour, Dia , Gomez da Costa, Cuisine, Ciudad del Lago, Molto y SyP.
El resultado del promedio fue $ 2.202 / US 2,50
(dólar oficial $ 881)
Ese valor supera a todos los países del mundo.
ARGENTINA $ 2.202 (US 2,50)
ITALIA $ 1.410 (US 1,6)
ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA $ 1.321 (US 1,5)
ESPAÑA $ 1.410 (US 1.6)
FRANCIA $ 1.586 (US 1,80)
MÉXICO $ 881 (US 1)
BRASIL $ 1.057 (US 1,20)
JAPÓN $ 1.762 (US 2)
"En enero 2024 nos animamos a crear un índice inédito. Exponer que Argentina tiene los precios más caros del mundo. Mientras delineábamos lo que sería 'Argentina tiene los precios más caros del mundo'; contactamos a Daniel Kahneman, Premio Nobel de Economía 2022, criado en Paris durante la Segunda Guerra Mundial, que nos dijo:
'nunca en 40 años alguien se animó a decir a los Argentinos que Argentina tiene precios carísimos en relación con el resto del mundo. Es una gran temeridad que puede hacer que los precios bajen definitivamente y que ustedes entren en la historia", concluyó Miglino"
Excusa 1: Los precios de los alquileres:
"Representantes de supermercados, mercados y negocios de barrio, nos han comentado que el aumento en el precio de los alquileres les ha jugado en contra. Sin embargo es obvio que en locales de Champs Elysées o en el Barrio Latino (Quartier Latin) de Paris o en Times Square de Nueva York o en la avenida Serrano en Madrid o la avenida Soriano en Marbella y ni que decir de los valores de Seúl o Roma; los valores triplican al menos a los valores de alquilar un local del mismo tipo en Buenos Aires, Neuquén, Mendoza, Cordoba, Formosa, Santa Cruz y otros", dijo Miglino.
Excusa 2: los gastos en empleados:
"Una vez más los empresarios de distribución nos enumeraban los gastos de salarios y otros en empleados. Sin embargo, con un sueldo promedio de 500 mil pesos (US 583), los empleados mercantiles de la Argentina están muy lejos de sus pares de Estados Unidos de América (US 3.890), Francia (US 2.100), Italia (US 2.200), España (US 1.600) y Corea del Sur (US 3.600)", dijo Miglino.
Excusa 3: los impuestos que se pagan en Argentina:
Para hacer este estudio tomamos a países como México y Brasil que pagan valores muy similares a los que se pagan en todo concepto en la República Argentina, del orden del 33 por ciento total (entre impuestos directos y progresivos como Ganancias e indirectos y regresivos como el IVA). Pero tomamos también países que pagan mucho más de impuestos que la Argentina como España, Francia, Italia, Estados Unidos de América y Japón.
La frase:
"Preguntamos a un multimillonario empresario y dueño de supermercados sobre el por qué de cobrar semejantes precios en plena crisis económica de este 2024. Al respecto nos dijo:
'mire doctor, el informe está bien y los números son correctos, pero mientras la gente lo pague, seguiremos cobrando estos precios aunque resulten los más caros del mundo",
lo que nos exime de mayores explicaciones, concluyó Javier Miglino.
Ámbitos de la encuesta desarrollada:
01 Ciudad de Buenos Aires
02Provincia de Buenos Aires
03Mendoza
04Córdoba
05Santa Fe
06Misiones
07Neuquén
08Río Negro
09Chubut
10Chaco
11Corrientes
12Formosa
13Santa Cruz
14La Pampa
15Santiago del Estero
Margen de error - 2 por ciento
Consultora JAVIER MIGLINO & ASOCIADOS
JAVIER MIGLINO & ASOCIADOS comenzó sus actividades en el mercado local de servicios de Asesoría, Impuestos y Legales, y Auditoría en el año 2014. Desde entonces nos hemos convertido en líderes del mercado argentino en servicios profesionales de alta calidad.
Permitida la reproducción con indicación de la fuente.
Consultora Internacional Javier Miglino y Asociados.
Comentarios
Publicar un comentario