CALUMNIAS e INJURIAS. BOZAL LEGAL. ABOGADOS ESPECIALISTAS.



El Dr. Javier MIGLINO, CEO de MIGLINO y ABOGADOS, uno de los Estudios de Abogados más Influyentes de la República Argentina, en diálogo con Carlos Montero en CAFÉ CNN en ESPAÑOL. El primer programa en español ganador del EMMY. 

Según la definición consensuada entre MIGLINO y Abogados y los distintos autores de Derecho que conforman la doctrina judicial de la República Argentina; el término bozal legal hace alusión al hecho de cercenar la posibilidad de que una persona o grupo de personas, tanto físicas como jurídicas, puedan atacar en forma oral o escrita a una persona o grupo de personas, también físicas o jurídicas; profiriendo difamaciones, injurias o calumnias; a través de los medios masivos de comunicación desde diarios de papel, portales de internet, radios o canales de televisión. El bozal legal se constituye en una poderosa herramienta destinada a preservar ciertos aspectos de la vida personal o bien de la vida empresarial (tratándose de una empresa como víctima), evitando un sufrimiento y eventualmente un daño, que de otro modo no podría ser evitado. El bozal legal también procura que no se divulguen imágenes, mensajes, conversaciones privados o audios de personas que de ese modo sufrirían un importante vituperio a su intimidad.

No siempre las soluciones legales llegan a tiempo, por eso es menester moverse legalmente ante los primeros ataques. BOZAL LEGAL. MIGLINO y ABOGADOS.


Injurias en Clarín, La Nación, Infobae, Perfil, Canal Trece, Telefé América TV, Canal 7 la TV Pública, Canal Nueve, América 24, Canal 26, C5N, Crónica TV, CNN en Español, Facebook, Linkedin, Twitter, Instagram, TuQuejaSuma y otros.

Carolina Cohen es un empresaria con viñedos propios en la Provincia de Mendoza, República Argentina.
Sin motivo alguno, comenzó a ser perseguida en las redes sociales de Facebook, Twitter e InstagramLos agresores eran conocidos de ella. Merced a nuestra representación pudimos dar con ellos, logramos condenas y una importante reparación económica.
Hoy Caro puede volver a sonreir.
MIGLINO y Abogados. Abril de 2023


BOZAL LEGAL:

A partir de un fallo de la justicia de Mendoza: una mujer resultó condenada judicialmente con una medida extraordinaria, conocida como "Bozal legal". La causa se había iniciado luego de la agresora se dedicara en forma continua y ostensible a "escrachar" a su expareja en redes sociales. 

La defensa de la mujer:

Si bien la agresora había sido condenada por calumnias e injurias en una causa anterior, la Justicia de la Provincia de Mendoza la obligó a borrar una serie de 24 posteos. En esos mensajes, la denunciada insultaba al hombre —de quien se separó en 2009 y con quien tiene una hija en común—, a sus hijos (de un matrimonio anterior) y a su pareja actual.

La medida fue dictada por la Jueza del Tercer Tribunal en lo Penal, Dra. Ana Carolina Di Pietro y obliga a la injuriadora a que se abstenga de realizar publicaciones de este tipo en su perfil; caso contrario, deberá pagar una multa diaria de 50.000 pesos. Para la magistrada, "éste no es un conflicto entre intereses puramente privados sino que se enfrentan exigencias que hacen al interés general de la comunidad —acceso a la información, prohibición de censura previa, libertad de expresión— y los imperativos que protegen derechos fundamentales del individuo, los que también conforman el interés público".

En sus publicaciones, la agresora no nombraba a las víctimas (su ex y la pareja actual de éste), pero agregaba hashtags como "#padreperfecto" y hacía referencia directa a viejas publicaciones —del año pasado— donde sí estaban identificados con nombre y apellido, lo que permitía individualizar con nombre y apellido a las víctimas de la difamación.

Obligación legal de borrar publicaciones y no volver a publicar:

La agresora fue conminada por la jueza actuante a eliminar 24 publicaciones que se sumaron desde la última sentencia y hacia las víctimas. También tiene la obligación de abstenerse de hacer publicaciones ya sea de forma directa o indirecta hacia las víctimas. 

Ya hemos obtenido fallos sobre BOZAL LEGAL:

El fallo no es inédito porque hay sentencias de esta naturaleza pero que se han logrado a través de otros caminos procesales. En Mendoza es cierto que antes no hubo otro proceso igual; pero a nivel nacional sí existieron estos ‘bozales legales’, que es un nombre popular, toda vez que no surge de la ley. 

No siempre las soluciones legales llegan a tiempo, por eso es menester moverse legalmente ante los primeros ataques. BOZAL LEGAL. MIGLINO y ABOGADOS.

Otros casos en Neuquén, Formosa y Buenos Aires:

'Hemos manejado casos en los que mujeres despechadas, denunciaban mediante la publicación en sus perfiles de FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM; que su ex incumplía con el pago de la cuota alimentaria de sus hijos, y los hostigaba llamándoles "mierda", "inmoral", "deshonesto". Incluso eran motivo de difamación, las nuevas parejas de los hombres atacados. En particular las mujeres eran tildadas de 'atorranta', 'gato', 'sucia', etc. 

Facebook también tiene responsabilidad:

En el caso de solicitar el BOZAL LEGAL, es menester también solicitar una medida precautoria innovativa judicial que notifique a la red social, a los efectos de que en forma inmediata elimine todas y cada una de las publicaciones de la persona que resulte agresora de difamación. Bajo apercibimiento de solicitar una multa diaria de 1 millón de pesos contra FACEBOOK ARGENTINA.

INJURIAS y CALUMNIAS en la REPÚBLICA ARGENTINA:

"Permanentemente nos llegan consultas porque la personas se sienten difamadas, insultadas e incluso son denunciadas por la comisión de un delito penal que jamás cometieron.

Todos los casos son diferentes, como cada uno de nosotros porque no olvidemos que en los delitos de CALUMNIAS e INJURIAS está en juego el HONOR de las personas. Y justamente éste es uno de los derechos personalísimos que nos distinguen como tales.  

Si bien es un proceso costoso para iniciar, un aspecto fundamental de los delitos de Calumnias e Injurias radica en su carácter de delito privado, es decir necesita que la víctima en forma expresa radique la respectiva denuncia y/o querella (por Calumnias y/o Injurias), presentándose en forma personal con un abogado especialista, de manera tal que coadyuve a la investigación e incluso solicite medidas y hasta la pena que cree le corresponde al agresor. Obviamente y en todos los casos se exige una reparación económica que no solo solventa los gastos que ha sufrido la víctima, sino la batería de padecimientos personales, familiares y profesionales que ésta ha sufrido.

Por eso resulta esencial tener una consulta con un especialista en forma inmediata. Porque en primer lugar se podrá preservar la agresión (en caso de que el agresor intente borrar toda prueba) y  segunda podrá cortarse el ataque, preparando la vía para una indemnización inmediata de la que será responsable aquel/lla que haya publicado los ataques, los que dieron "me gusta", los que compartieron y obviamente las empresas como 
Clarín, La Nación, Infobae, Perfil, Canal Trece, Telefé América TV, Canal 7 la TV Pública, Canal Nueve, América 24, Canal 26, C5N, Crónica TV, CNN en Español. Facebook, Twitter. Instagram, Linkedin, TuQuejaSuma que permitieron que la difamación llegue a niveles irreparables. O bien en diarios como Clarín, La Nación, Ambito, El Cronista; medios electrónicos como Infobae, radio y televisión.

Por eso si estás sufriendo un ataque en 
Clarín, La Nación, Infobae, Perfil, Canal Trece, Telefé América TV, Canal 7 la TV Pública, Canal Nueve, América 24, Canal 26, C5N, Crónica TV, CNN en Español  Twitter, Facebook, Instagram y Linkedin o en los medios masivos de comunicación aludidos, no dudes en contactarnos para hacer una consulta personal en alguno de nuestros estudios, telefónica o por Zoom, lo antes posible desde cualquier punto de la República Argentina. No olvides que el transcurso del tiempo siempre corre a favor de los delincuentes.

Contacto por Calumnias e Injurias:

Correo: miglinoabogados@gmail.com

Teléfono: (011) 4786 8118


PRENSA SOBRE EL TEMA:

Según un relevamiento realizado por la ONG Defendamos la Argentina, cada mes se inician en el país un número estimado de 180 causas penales originadas en el intercambio de información, datos filiatorios, fotografías y videos a través de Facebook y otras redes sociales.

La entidad precisó que cada día se producen al menos seis ataques en Facebook en el ámbito de la Argentina, con delitos que terminan en la justicia criminal o correccional o en la justicia civil y comercial por denuncias civiles y/o penales que llevan adelante los afectados, lo que totaliza más de 180 casos al mes.

"Las redes sociales permiten todo tipo de abusos que en algunos casos constituyen graves delitos como la pedofilia (abuso sexual de menores), la captación de personas para la prostitución (reducción a servidumbre, trata de personas, corrupción de menores, entre otros), la difamación (injurias y calumnias), el ciberbullying (acoso, amenazas y/u hostigamiento)", según el titular de la ONG, el abogado Javier Miglino.

CLARÍN - LA NACION - DIARIO POPULAR - AGENCIA TELAM

TESTIMONIOS:

Testimonio de docente universitaria de la Ciudad de Formosa, Provincia del mismo nombre, que debió querellar a "amigos" y conocidos por los delitos de Calumnias e Injurias, pues los ataques la afectaban en el plano personal, laboral y social. En este caso obtuvimos la condena judicial y una Indemnización de 1.900.000 Pesos.

Buenas tardes,
                           les escribo para hacer una consulta. Mi nombre es  Alejandra Pedretti, soy docente de la provincia de Formosa y hace un par de años recibo agresiones verbales, difusión de falsedades con respecto a mi persona por parte de gente conocida (que en su momento compartimos amistad, militancia y trabajo). Muchos de estos improperios circulan en un grupo cerrado de facebook del que me tienen bloqueada. Los insultos se refieren a mi como violenta, una de estas personas inventó que yo había discriminado a una chica por ser pobre, como así también expresan que hace tiempo soy violenta con la gente que me rodea y mentiras de ese estilo. Una compañera me compartió las capturas de pantalla, las agresiones vienen de sus cuentas de facebook y no de cuentas truchas. Incluso una de las personas que me agrede publicó en su cuenta de face una foto en la que aparezco con la cara tachada y realiza comentarios burlándose de mi.
Soy docente de la universidad pública y de una escuela de arte, entiendo que estas mentiras y agravios pueden afectar mi imagen pública sin mencionar los daños emocionales que esto conlleva dado que son ataques reiterativos que vienen realizando hace mas de dos años. 
Mis preguntas son:
¿Se podría hacer "algo" legal en este caso?
En caso que se pueda accionar ¿cómo sería el procedimiento?
También me gustaría informarme acerca de los honorarios.

Muchas gracias, espero su respuesta.
Saludos.
Alejandra P.

Testimonio de la empleada de un banco internacional, sucursal Corrientes Capital, que debió querellar a las autoridades del banco por Injurias.
En ese caso obtuvimos la condena judicial y la Indemnización respectiva de 2.2 millones de Pesos.

Dr. Miglino. Hola quería hacer una consulta, una ex amiga que trabaja junto conmigo en el Santander Río en la Ciudad de Corrientes, publicó en Facebook que yo aborté hace unos días cuando no es asi. Ella que es funcionaria de la entidad, empezó a divulgar en el banco que me había embarazado el gerente y que por eso me había ausentado un montón de días, e incluso dijo que me daba de comer en el hospital y cosas de más haciéndome quedar mal con todo el mundo, tanto en el banco como en la ciudad porque mi tarea es atender a los clientes comerciales de toda la ciudad. Mi caso fue que sufrí un aborto espontáneo y debieron hacerme me un legrado. cuando no llegaba a los 3 meses de embarazo. Esto pasó hace 30 días y hasta el dia de hoy me llegan por la calle comentarios sobre lo que ella decia en el banco sobre mi persona lo cual es mentira jamas fue un aborto querido. Sufri muchisimo por la perdida y que ella siga divulgando algo que no fue como lo dice me enoja. espero poder tener una respuesta. Gracias. María S.P. Ciudad de Corrientes. CORRIENTES.

Testimonio de una empleado del Sindicato de Trabajadores Argentinos (A.T.E.), donde un compañero de trabajo acosa a una mujer. Luego de las intimaciones de ley, obtuvimos un arreglo extrajudicial reservado entre las partes, de modo que nuestra representada consiguió que los ataques cesen, que sean borradas todas las páginas en redes sociales y una indemnización de 580.000 Pesos por todos los sufrimientos padecidos.

Buen día. mi nombre es Solange y estoy teniendo problemas con un compañero de trabajo. Es difícil contar tanto chusmerío por escrito, pero intentaré ser lo mas clara posible. .. Hace una semana a otro compañero gremialista le pedí vía email y de manera general ( respondiendo a todos ) que no haga spam! que deje de enviar información gremial desde el email oficial de mi trabajo. 
El motivo de mi pedido a esta persona es que su email yo lo tengo bloqueado porque lo de ATE no me interesa, y el bombardea permanentemente asuntos gremiales, entonces hace años no lo leo.
Les comento para que quede mas claro que a nosotros se nos informa,(ya que vamos de manera alternada a trabajar) el día y la hora en que debemos presentarnos, entonces esta persona reenvía ESE email laboral a todos con información gremial que no es de mi interés. por lo que me llega su información, eso es HACER SPAM, ya que yo no puedo bloquear ese email porque es muy importante para mi y de ese correo depende mi trabajo. Creo que es ilegal que esta persona use los email de esa manera... pero no viene al caso.
Hasta ahí todo bien, le escribí pidiendo que no haga mas spam, y el me respondió pidiendo respeto por alguien que dedica su tiempo y su vida a mejorarnos el sueldo,etc. 
El motivo por lo que es escribo es que al responder a todos ese pedido de NO SPAM  llegó también al email a este compañero con el cual estoy teniendo problemas. A esta persona no le hablo hace unos 5 años aproximadamente, no lo saludo porque lo considero peligroso, enfermo psiquiátrico y muuuy muy agresivo. En estos años todo bien, no existió. No tuve cruce alguno, realmente como si no existiera, ni siquiera me quedoen el sector cuando responde agresivamente a otro compañero, o cuando simplemente habla en alguna asamblea. Realmente me olvido de su existencia por salud. A causa de este email que le envié al gremialista aprovechó a descargar toda su bronca, de la nada, a insultarme vía email y en su facebook. Ese insulto lo compartí en un grupo de face del trabajo ( creo que no era necesario hacerlo, ya que todos saben bien quien es y como reacciona), pero como me respondió solamente a mi y no lo había hecho grupal lo compartí. Luego de eso hasta se tomó el trabajo de editar una foto de una vaca y ponerle mi cara diciendo que soy una vaca trola que anda buscando machos en el sindicato. etc.etc. , pero como yo lo tengo bloqueado hace años en face y no veo lo que publica,  se tomó el trabajo de enviármela por email. Yo hasta el momento sigo sin reaccionar! no la compartí, no le respondí ( que ganas no me faltan).  no hice nada porque temo que no me lo saque mas de encima si hago algo de eso, por lo que creo que es mejor ignorarlo. Pero temo que pase a mayores justamente por no reaccionar.... Hasta me han dicho que está armado, pero tampoco lo sé, son rumores y como la gente habla y  a veces exagera yo no puedo confirmarlo obviamente, pero sinceramente no me sorprendería si fuera cierto... tiene perfil de ser muy peligroso. No se con quien hablarlo ya que en mi lugar de trabajo no podes confiar en nadie... o yo por lo menos no estoy segura en quien... es difícil. Además de tenerle miedo claro, miedo a que luego de hacerle algún tipo de denuncia ya no poder irme tranquila del trabajo a mi casa, o miedo a que me apure en un ascensor o pasillo,  o me grite barbaridades en el mismo ámbito laboral que es lo que hace con todo el mundo y yo quiero estar en mi trabajo tranquila. Jamas pedí ayuda a un abogado en nada pero conociendo la trayectoria del Dr. Miglino. Espero su respuesta porque el stress me hace subir extremadamente la presión... tengo muchos problemas de salud por nervios. Leí en su pagina que siempre es mejor no dejar pasar tiempo e ir adelantando pasos. Por último comento que las denuncias a mi director no sirven... ya escuché a varias personas decirme que han intentado denunciarlo y el director responde que es algo fuera del ámbito laboral, que no tiene él que  tomar partido de los problemas personales entre compañeros. Espero su respuesta para pasar a la ofensiva y terminar con este martirio cotidiano. Solange M. ATE Capital Federal.
Dr. Javier Miglino
CEO de MIGLINO y Abogados.

Contacto:

Teléfono: 011 4786 8118
Horario: lunes a viernes de 11 a 14 horas.
Correo electrónico: miglinoabogados@gmail.com

MIGLINO y ABOGADOS


Comentarios

  1. Cuando empezaron a atacarme en Facebook e Instagram, por poco me enfermo. Dejé de dormir, dejé de comer y entre otras cosas se me hizo pedazos el teléfono porque simplemente se me cayó de las manos. Iba a subir a mi camioneta, me tropecé y me di con la cabeza contra el parante. Dos puntos de sutura. Por fortuna mandé un correo a MIglino y Abogados y entendieron lo que estaba ocurriendo. Nada menos que tresempleados míos se habían confabulado contra mi y me atacaban desde las computadoras de mipropia empresa. Los tres fueron condenados y si bien no tenían gran cosa para ofrecer como indemnización, la tranquilidad vale todo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario