En imagen el Dr. Javier Miglino, abogado de damnificados
en la trama fraudulenta de Felgueres Viajes y Turismo en charla
con el Premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos por la Cadena Internacional NTN 24.
LOS AFECTADOS SE VAN SUMANDO y QUIEREN COBRAR:
"Poco a poco van llegando afectados de todo el país, que pagaron en promedio unos 3.000 dólares por persona. Es obvio que la gente no solo quiere recuperar, en dólares, lo que pagó sino también un porcentaje que oscila entre el 30 y el 40 por ciento más; en concepto de gastos de previaje perdidos, días laborales no producidos y el inconmensurable daño moral. Lo que es perfectamente razonable", dijo Javier Miglino, Abogado de la mayoría de los damnificados.
"En un nuevo intento de modificar su situación procesal y de ganar tiempo, engañando a 1969 damnificados en el camino, el CEO de Felgueres Viajes y Turismo, Gerardo Berra Rojo, se presenta a través de un escrito digital, firmado por su abogado (él se encuentra prófugo), ante la Cámara del Crimen, solicitando se anule su Declaración de Rebeldía e insiste con la Exención de Prisión. Sin hacer futurología, los elementos no están dados para modificar la situación procesal de Berra Rojo. A partir del 11 de mayo de 2023 se resolverá, pero es obvio que los jueces de la Sala Séptima de la Cámara del Crimen; Dres. Juan Cicciaro, Mariano Scotto y Rodolfo Pociello Argerich. dictaminarán, muy probablemente, una vez más en su contra. Con este comportamiento, carente por completo de lógica y de realismo, Berra Rojo acredita que nunca tuvo interés en cumplir con la gente que contrató a la empresa para viajar y que todo se trató de una verdadera trama piramidal".
Dr. Javier Miglino. Abogado de Damnificados.
Mayo 7 de 2023. 12.59
La Cámara Nacional de Apelaciones puso plazo hasta el 11 de mayo para que la defensa de Mario Gerardo García Berro sustente su pedido para no ir a la cárcel.
El empresario Mario Gerardo Berra Rojo, dueño de la agencia Turismo Felgueres, insiste con tener una garantía de que no irá a prisión, en el marco de la investigación que hay en su contra por estafas contra viajeros.
La empresa "Turismo Felgueres" o "Luxury Travel Corp S.R.L." ofertaba viajes de lujo a destinos tales como Turquía, Egipto y Grecia a precios muy atractivos, en comparación con los ofrecidos en el mercado. Cientos de personas adquirieron paquetes turísticos o pasajes aéreos, los cuales abonaron en dólares o su equivalente en pesos argentinos. Sin embargo, al momento de viajar, descubrieron que no se habían emitido los pasajes o contratado los alojamientos, entre otros motivos.
El fin de semana largo de abril de este año quedaron varados en Ezeiza sin poder abordar los aviones a los destinos contratados. Además, intentaron comunicarse con la empresa, pero no obtuvieron respuesta alguna. La página web de la empresa dejó de funcionar días antes y, hasta ese momento, su descripción decía que formaba parte de Viajes Felgueres México, grupo fundado en 1965, hecho que el holding desmintió.
Tras esto, comenzó una investigación que hasta ahora incluye 1.969 estafas contra viajeros que no pudieron concretar las excursiones por las que habían pagado. En ese marco, continúan avanzándose en la recolección de testimonios, por lo que ese número podría acrecentarse en las próximas semanas. Hasta ahora, la estafa alcanza los 10 millones de dólares.
CAPTURA NACIONAL e INTERNACIONAL DE BERRA:
Ante la gravedad de la situación y la cantidad de material conseguido en la causa, el fiscal solicitó la Captura Nacional e Internacional de Berra Rojo, algo que la jueza la jueza María Fabiana Galletti avaló. La defensa del investigado contraatacó: presentó lo que en Tribunales se conoce como una "exención de prisión", una especie de garantía para no ser detenido.
LA JUEZA GALLETTI decretó la REBELDÍA de BERRA:
La magistrada también le rechazó eso al mismo tiempo que decretó la "Rebeldía" del titular de la empresa Turismo Felgueres.
GERARDO BERRA SALIÓ CON SU PASAPORTE MEXICANO:
En sus argumentos, recordó que el imputado salió del país el 9 de abril pasado con su PASAPORTE DE MÉXICO. De acuerdo a lo que pudo reconstruirse, Berra Rojo voló primero a Chile, por lo que la jueza entendió que "se constató que abandonó su último domicilio real en esta ciudad como así también sus locales comerciales y oficinas; por lo que a la fecha se desconoce su actual paradero".
"No surge de momento posible la eventualidad de adoptar otra medida menos gravosa que la dispuesta, pues cualquier otro compromiso que pudiera asumir el imputado sería insuficiente para neutralizar los peligros procesales que se desprenden de las pautas reseñadas", explicó Galletti.
"El imputado no se ha puesto a derecho a pesar de tener cabal conocimiento de la existencia del presente sumario donde se pesquisa la infinidad de denuncias realizadas en su contra y la firma turística que lidera", indicó y agregó que debe mantenerse la orden de captura nacional e internacional de Berra Rojo, "en tanto que se presenta como la medida de coerción idónea, necesaria, indispensable y razonable para avalar el descubrimiento de la verdad y la aplicación de la ley al caso, por cuanto otras las alternativas resultarían insuficientes a la hora de asegurar los fines aludidos".
Pero la defensa del empresario no se rinde y decidió llevar su reclamo a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, donde recayó en la sala séptima, integrada por los jueces Juan Cicciaro, Mariano Scotto y Rodolfo Pociello Argerich. A partir de ahora y hasta el 11 de mayo, las partes podrán presentar sus argumentos y luego se resolverá si se le concede la exención de prisión.
Mientras Berra Rojo siga prófugo, ni la jueza ni el fiscal pueden avanzar en su responsabilidad, es decir, en un posible llamado a Declaración Indagatoria.
LOS AFECTADOS SE VAN SUMANDO y QUIEREN COBRAR:
"Poco a poco van llegando afectados de todo el país, que pagaron en promedio unos 3.000 dólares por persona. Es obvio que la gente no solo quiere recuperar, en dólares, lo que pagó sino también un porcentaje que oscila entre el 30 y el 40 por ciento más; en concepto de gastos de previaje perdidos, días laborales no producidos y el inconmensurable daño moral. Lo que es perfectamente razonable", dijo Javier Miglino, Abogado de damnificados.
MIGLINO y ABOGADOS
Desde 1945 Más que Abogados
Asuntos en toda la REPÚBLICA ARGENTINA
Con información de TELAM
Soy Amanda de Escobar, Provincia de Buenos Aires. Junto a mi esposo y cuatro amigos más íbamos a viajar a Turquía. Somos parte de los 1969 estafados por Turismo Felgueres. Cuando puedan, me gustaría que nos brinden un correo de contacto. Gracias!!!
ResponderEliminar¿Y Felgueres México, qué onda? Mientras vendían y vendían, todo iba bien. Yo le envié un mensaje por Instagram a Felgures México, preguntando por su filial en Argentina y ellos chochos con la empresa. Cuando se cayó la estafa piramidal, chau. Es obvio que los mexicanos están detrás de todo esto. Martín P. Lomas de Zamora.
ResponderEliminarEn este momento se está investigando la presunta responsabilidad de Felgueres México.
ResponderEliminarNo puede quedar impune.
ResponderEliminar